La lucha por la santidad
LA LUCHA PERMANENTE POR LLEGAR A LA SANTIDAD, A ESTAR EN JESÚS
El primer documento a descargar es el libro del Movimiento Sacerdotal Mariano, el cual reproduce las locuciones interiores que la Virgen María trasmite al Padre Gobbi, sobre los tiempos que vivimos, y más aún, las explicaciones claras de María sobre los tiempos que nos quedan por vivir. Se recomienda su lectura y re-lectura pausada a pesar de su tamaño. Mi vida ha cambiado con este libro, María nos habla claramente a cada uno de nosotros, en concreto a mí.
Se adjuntan también las Apariciones de la Virgen María a Patricia Talbot, en el Cajas, Ecuador.
Vivimos unos tiempos muy importantes y ambas apariciones lo resaltan: Aviso, Gran Milagro, Castigo, Purificación, Arrebatamiento, Nueva Tierra, palabras muy importantes que esta generación va a vivir.
Qué es la Cruz, qué sgnifica, todo ese océano de Amor perfectamente explicado en este libro.
La muerte de Cristo, su sangre (Redención, entrega de Amor, Perdón, Misericordia) y su agua (Bautismo, volver a nacer, la Iglesia, el Espíritu Santo derramándose) que emanan de su Sagrado Corazón donde su muerte es como una plaza de toros donde el torero mata al mejor toro que sale a morir a la plaza, pero el premio que Dios le da Él se lo devuelve a quien quiera participar, libremente, ¡el Cielo es la recompensa voluntaria y libre!
Su cumplimiento hasta muerte de Cruz es la Alianza que Dios tiene con los hombres, Él cumple la voluntad del Padre con la recompensa de abrir a los hombres ser sus hermanos y gozar de la Nueva Tierra y los Nuevos Cielos.
A dónde te lleva el Amor de Dios, se demuestra y se vive con la historia de Santa Teresita de Lisieux, Santa Teresita del Niño Jesús, con sus 15 años ya su vida era de Jesús totalmente. Una familia de Dios, con cinco niñas que tuvieron la llamada conventual, aceptándolo el padre.
Os recomiendo su lectura, ¡emocionante, apasionante, divertido, sincero!, ideal para entender lo mportante de proteger hoy a los niños de un mundo que los quiere devorar:
LA LUCHA PERMANENTE POR LLEGAR A LA SANTIDAD, A ESTAR EN JESÚS
Benedicto XVI es la luz que brilló en las tinieblas, sirviendo a la verdadera Luz, Cristo. Mientras las tinieblas crecían, destruyendo el verdadero mensaje de Cristo y de su Iglesia, encabezada por este hombre, él era el "humilde trabajador de la casa del Señor", como él mismo se definía.
San Juan Pablo II, al igual que San Luis María Grignon de Monfort, Maxilimiliano Kolbe,... son hombres que han destacado por su Pasión por la Virgen María. En todo su Pontificado, la Virgen ha sido un nexo de unión de San Juan Pablo II, Jesús y su Iglesia.
¿Cómo es el Sagrado Corazón de Jesús? ¿De dónde vnace su veneración?
Para entender la Biblia hay que entender la manera pedagógica que tiene Dios de darse a conocer.
Se incorporan varios vídeos y mp3 interesantes: uno que aclara lo que será el Aviso (María Vallejo Nájera), donde cada uno verá su vida de pecado y la Gracia de Amor de Dios, y otro donde Conchita, de Garabandal, detalla lo que será el Aviso con un Castigo y posteriormente el gran Milagro.
La primera oración delante del Señor debe ser de Alabanza, de Gracias y qué mejor que decírselo cantando: el que canta reza dos veces.
El Akáthistos es común a los hermanos ortodoxos y a los católicos de rito bizantino. Es también muy estimado en occidente aun por algunos no católicos que reconocen su antigüedad.
Como buen madrileño, me enorgullece que la historia de este hermoso País, y de mi ciudad, esté íntimamente unida a la Virgen, a la Iglesia, como raíz inseparable de nuestra cultura...